ASOCIACIÓN JUSTICIA Y DIGNIDAD SOCIAL DE CANARIAS
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Y
BIENESTAR SOCIAL
ATENEO PRIVADO DE SOCIEDAD CIVIL
Crezcamos juntos
Es una asociación sin ánimo de lucro, centrada en fomentar y promover la participación ciudadana en la vida pública, con el fin de potenciar el bienestar social y mejorar la calidad de vida en Canarias.
Nuestros Pilares
Participación
Participación
Valores
Valores
Derechos
Derechos
SOBRE NOSOTROS
Somos una plataforma participativa para el estudio, el diálogo, el intercambio de experiencias, el conocimiento y las buenas prácticas, dirigidas al reforzamiento del Estado Social y Democrático de Derecho, que proclama la vigente Constitución
Soluciones
Interactuamos con ciudadanos y organizaciones de la Sociedad civil, para buscar soluciones a los problemas planteados en cada momento, exigiendo a dirigentes públicos y privados un comportamiento responsable y respetuoso con los Derechos Fundamentales de todos los españoles.
Compromiso
Estamos comprometidos con la justicia y la dignidad social, e implicados en el desarrollo de la Sociedad Civil como instrumento para que se escuche la voz de los ciudadanos.
Propósito
Nuestro propósito es analizar, debatir, identificar, canalizar y defender preocupaciones, problemas y derechos de los ciudadanos, en áreas directamente vinculadas con sus vidas, su bienestar y sus relaciones sociales.
Debate
Nos esforzamos para inspirar y fomentar un debate sustantivo entre ciudadanos, reforzando su aprendizaje continuo.
Profesionales
Aglutinamos a profesionales llegados desde diferentes áreas de interés, que aportan y comparten resultados de sus estudios y análisis.
Nuestra Historia
La Asociación Justicia y Dignidad Social de Canarias fue creada el 12 de mayo de 2020 y Registrada el 20 de julio de 2020, es una Asociación sin ánimo de lucro y al amparo de la Ley 1/2002 de 22 de marzo, dentro de lo que se llama la Sociedad Civil.
Nacimos como iniciativa para promover y difundir análisis sociales y económicos, con el foco puesto en el impacto que generan las decisiones estratégicas en el ciudadano, y en la continuidad de la comunidad histórica denominada Canarias, cuya supervivencia sólo es posible en el seno de otra comunidad, España.
Principios
1. Participación, pluralidad, independencia, objetividad
2. Transparencia, honestidad, ética, responsabilidad
3. Protección de la vida humana
4. Impulso de la Unidad Nacional
5. Defensa de la libertad y dignidad social
6. Cuidado del patrimonio histórico, artístico y cultural de Canarias
7. Impulso de los valores que impregnan la justicia social
8. Cooperación público-privada en la consecución de una Economía Social basada en el esfuerzo
9. Fomento de la Dignidad del Trabajo y la Iniciativa Empresarial, en perfecto equilibrio entre los operadores económicos
10. Adopción del principio de libertad educativa, que potencia el conocimiento y el liderazgo en la enseñanza
Áreas de actuación
Debates y Conferencias
Publicaciones Multimedia
Estudios
Eventos
Formación
Grupos de Trabajo
Últimas Noticias
Mantente informado

Los idiomas: una mirada profunda a la cultura
El pasado jueves 30 de octubre a las 19:00 horas tuvo lugar, en la Cámara de Comercio de Las Palmas, una ponencia sobre los idiomas como una manera de ahondar en el saber y la cultura de

Reflexiones sobre China
Una mirada cultural, social y económica desde nuestra asociación En nuestro último encuentro, los miembros de la asociación mantuvimos un enriquecedor debate sobre China, impulsado por las experiencias directas de varios socios que recientemente visitaron el país.

Debate sobre la reunión Trump-Putin en Alaska
El debate comenzó evocando el entorno singular en el que se celebró el encuentro: Alaska, un territorio cargado de simbolismo por su posición entre Rusia y Estados Unidos. Los contertulios coincidieron en que ese marco no era

